La Resolución SRT 69/2024 establece un nuevo estándar en la gestión de riesgos laborales en las empresas, incorporando la digitalización como herramienta clave para garantizar la seguridad de los trabajadores. Este cambio no solo refuerza el cumplimiento normativo, sino que también impulsa a las organizaciones a modernizar sus procesos y a adoptar una cultura preventiva basada en datos.En este artículo, exploramos los puntos clave de la resolución y cómo las empresas pueden aprovechar la tecnología para adaptarse y liderar este cambio.
La Resolución SRT 69/2024, emitida por la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT), exige a las empresas implementar sistemas de gestión digital para la prevención de riesgos laborales. Este marco normativo busca mejorar la seguridad de los trabajadores mediante la incorporación de tecnología en procesos clave.
• Digitalización obligatoria de registros e informes: Las empresas deben llevar un control digital de incidentes, auditorías e inspecciones.
• Seguimiento en tiempo real: Se requiere el uso de herramientas que permitan monitorear riesgos de manera constante.
• Promoción de una cultura preventiva: La resolución incentiva a las organizaciones a tomar medidas proactivas en lugar de reactivas.
Cumplir con la Resolución SRT 69/2024 no es solo una obligación legal, sino también una oportunidad para mejorar la eficiencia operativa y la seguridad en las empresas.
La digitalización facilita el cumplimiento de los requisitos legales al centralizar la información y generar reportes automáticos que simplifican las auditorías y supervisiones.
Los sistemas digitales permiten identificar riesgos potenciales antes de que se conviertan en problemas, reduciendo así accidentes y los costos asociados a interrupciones operativas.
Con procesos automatizados y una gestión eficiente de la seguridad, los equipos pueden enfocarse en tareas estratégicas, aumentando la productividad general.
El acceso a datos en tiempo real permite a los líderes empresariales tomar decisiones informadas y estratégicas para mejorar continuamente las condiciones de trabajo.
Para cumplir con la resolución y aprovechar sus beneficios, las empresas deben seguir un enfoque estructurado.
Realiza un diagnóstico de los sistemas de seguridad y prevención existentes para identificar brechas y áreas de mejora.
Elige una solución tecnológica que cumpla con los requisitos de la resolución, incluyendo capacidades de monitoreo en tiempo real, generación de reportes y accesibilidad desde múltiples dispositivos.
Es fundamental que los empleados comprendan y adopten las nuevas herramientas digitales. Implementa programas de capacitación para garantizar una transición fluida.
Utiliza los datos generados por la plataforma para realizar ajustes continuos en los procesos de prevención, asegurando un cumplimiento constante y mejores resultados.
La implementación de esta resolución representa un cambio significativo para las empresas, especialmente aquellas que aún dependen de sistemas manuales. La digitalización no solo mejora el cumplimiento normativo, sino que también posiciona a las organizaciones como líderes en seguridad laboral y sostenibilidad.La pregunta ya no es si las empresas deben digitalizarse, sino cómo hacerlo de manera eficiente para obtener los mayores beneficios.
La Resolución SRT 69/2024 marca un antes y un después en la gestión de riesgos laborales, promoviendo la adopción de tecnología para mejorar la seguridad y la eficiencia. Cumplir con esta normativa no es solo una cuestión de legalidad, sino una oportunidad para transformar la prevención de riesgos en un pilar estratégico.Las empresas que adopten la digitalización no solo garantizarán la seguridad de sus equipos, sino que también fortalecerán su competitividad en un mercado que exige estándares más altos cada día.