Investigar la geología y tectónica de la zona de estudio
Revisar estudios geológicos y geofísicos previos realizados en la zona
Seleccionar las técnicas geofísicas más adecuadas para la exploración
Realizar mediciones de referencia para calibrar los equipos
Planificar la disposición de los puntos de medición en el terreno
Verificar que los equipos de medición estén calibrados correctamente
Realizar mediciones de campo con equipos geofísicos especializados
Registrar los datos obtenidos durante las mediciones de campo
Procesar y analizar los datos geofísicos recolectados
Interpretar los resultados de las mediciones geofísicas
Comparar los resultados con los modelos geológicos existentes
Identificar anomalías que puedan indicar la presencia de recursos naturales
Establecer correlaciones entre las anomalías detectadas y posibles yacimientos
Elaborar mapas y perfiles geofísicos para visualizar los resultados
Evaluar la calidad y precisión de los datos geofísicos obtenidos
Realizar pruebas adicionales en áreas de interés para confirmar los hallazgos
Presentar informes técnicos detallando los resultados de la exploración geofísica
Revisar y ajustar la estrategia de exploración según los hallazgos y conclusiones
Implementar medidas de mitigación ambiental según los resultados obtenidos
Actualizar constantemente la base de datos geofísicos para futuras referencias