Establecer objetivos claros y medibles para el programa de capacitación
Realizar un relevamiento de necesidades de capacitación del personal de salud
Diseñar un plan de capacitación con contenidos actualizados y relevantes
Asignar un presupuesto para la implementación del programa de capacitación
Seleccionar los métodos y herramientas de capacitación más adecuados
Definir los indicadores de éxito y establecer un sistema de seguimiento y evaluación
Asignar responsabilidades claras a los encargados de la implementación del programa
Establecer un cronograma detallado con fechas de inicio y finalización de las actividades
Comunicar el programa de capacitación al personal de salud de manera clara y efectiva
Brindar apoyo y recursos necesarios para la participación activa del personal en la capacitación
Realizar sesiones de capacitación presenciales y/o virtuales según las necesidades identificadas
Facilitar la retroalimentación y el intercambio de experiencias entre los participantes
Realizar evaluaciones periódicas para medir el impacto y la efectividad del programa
Implementar ajustes o mejoras en el programa de capacitación según los resultados de las evaluaciones
Promover la continuidad y sostenibilidad del programa a largo plazo
Incentivar la participación y el compromiso del personal de salud en la capacitación
Fomentar la creación de comunidades de aprendizaje para el intercambio de conocimientos
Garantizar la confidencialidad y seguridad de la información manejada durante la capacitación
Proporcionar certificaciones o reconocimientos a los participantes que completen con éxito la capacitación
Evaluar el impacto final del programa en la mejora de la calidad de la atención de salud brindada