Verificar que todo el personal esté capacitado en primeros auxilios
Contar con un botiquín de primeros auxilios completo y actualizado
Realizar simulacros periódicos de emergencias médicas
Establecer un plan de comunicación para emergencias
Mantener información actualizada de contactos de emergencia
Verificar el estado y funcionamiento de los equipos médicos
Implementar un plan de evacuación en caso de emergencias graves
Garantizar la disponibilidad de transporte para trasladar a pacientes
Capacitar al personal en el manejo de situaciones de estrés durante emergencias
Establecer protocolos claros de comunicación con servicios de emergencia externos
Mantener un registro de incidentes y emergencias ocurridos previamente
Realizar inspecciones regulares de seguridad en el entorno de trabajo
Capacitar al personal en el uso adecuado de EPP (Equipo de Protección Personal)
Establecer un sistema de comunicación de emergencia interna
Contar con un plan de acción en caso de enfermedades contagiosas o brotes
Realizar mantenimiento preventivo de los vehículos de emergencia
Disponer de rutas de evacuación claramente señalizadas
Contar con un sistema de respuesta rápida para emergencias médicas
Capacitar al personal en el uso de desfibriladores externos automáticos (DEA)
Realizar actualizaciones constantes de los procedimientos de emergencia