Verificar si se ha realizado un estudio de capacidad de desagüe en el área de intervención
Evaluar si se cuenta con los permisos y autorizaciones necesarios para la construcción del sistema de drenaje pluvial
Determinar la capacidad de drenaje requerida en función del área de captación y las precipitaciones esperadas
Realizar un diseño del sistema de drenaje pluvial considerando el caudal máximo a drenar
Seleccionar los materiales adecuados para la construcción de los canales y tuberías de drenaje
Verificar la correcta pendiente de los canales de drenaje para asegurar un flujo adecuado
Inspeccionar la instalación de rejillas y sumideros para evitar obstrucciones en el sistema
Garantizar la estanqueidad de las uniones entre tuberías para evitar filtraciones
Realizar pruebas de funcionamiento del sistema de drenaje pluvial antes de su puesta en marcha
Implementar medidas para la gestión de aguas pluviales en caso de exceso de caudal
Verificar que el sistema de drenaje pluvial cumple con las normativas y regulaciones locales
Capacitar al personal encargado de la operación y mantenimiento del sistema de drenaje pluvial
Elaborar un plan de mantenimiento preventivo para asegurar el correcto funcionamiento a largo plazo
Realizar inspecciones periódicas del sistema de drenaje pluvial para detectar posibles problemas
Establecer un sistema de monitoreo de niveles de agua para prevenir desbordamientos
Implementar medidas de control de erosión en las áreas de salida de aguas pluviales
Verificar la correcta conexión de los desagües pluviales a los sistemas de alcantarillado existentes
Realizar pruebas de carga en las estructuras de drenaje para asegurar su resistencia
Garantizar la correcta señalización de las zonas de drenaje pluvial para evitar accidentes
Evaluar la efectividad del sistema de drenaje pluvial en la mitigación de inundaciones en el área de intervención