Investigar sobre las especies de árboles y cultivos compatibles en la región
Realizar un análisis del suelo para determinar sus características
Diseñar el diseño del sistema de agroforestería en papel
Obtener los permisos necesarios para la implementación del sistema
Seleccionar proveedores de semillas y plántulas de árboles
Preparar el terreno para la siembra de árboles y cultivos
Sembrar las especies seleccionadas siguiendo el diseño establecido
Establecer un sistema de riego adecuado para las necesidades de las plantas
Implementar técnicas de manejo integrado de plagas y enfermedades
Monitorear el crecimiento de las plantas y su interacción con el entorno
Realizar ajustes en el sistema de agroforestería según sea necesario
Capacitar al personal en el manejo adecuado del sistema agroforestal
Mantener registros detallados de todas las actividades realizadas
Evaluar el rendimiento de los cultivos y árboles a lo largo del tiempo
Realizar ajustes en base a los resultados de la evaluación
Involucrar a la comunidad local en el cuidado y mantenimiento del sistema
Establecer acuerdos de colaboración con entidades públicas y privadas
Implementar prácticas sostenibles de manejo del suelo y recursos naturales
Realizar seguimiento periódico del estado del sistema de agroforestería
Recopilar datos sobre la biodiversidad y los servicios ecosistémicos generados
Celebrar los logros alcanzados y compartir las lecciones aprendidas con otras comunidades