Identificar las necesidades de salud de la comunidad escolar
Realizar un mapeo de riesgos de salud específicos en la población escolar
Establecer metas y objetivos claros para el programa de Salud Preventiva
Diseñar e implementar actividades educativas sobre hábitos saludables
Realizar controles de salud periódicos a los estudiantes
Mantener un registro actualizado de la vacunación de los estudiantes
Ofrecer acceso a servicios de salud mental y emocional
Promover la participación de los padres en actividades de salud preventiva
Realizar seguimiento de casos de enfermedades contagiosas en la escuela
Fomentar la actividad física y el deporte entre los estudiantes
Brindar información sobre alimentación saludable y control de peso
Evaluar periódicamente la efectividad del programa de Salud Preventiva
Capacitar al personal docente y administrativo en primeros auxilios
Implementar medidas de prevención de accidentes en el entorno escolar
Establecer un protocolo de respuesta ante emergencias médicas
Crear alianzas con instituciones de salud locales para fortalecer el programa
Promover la importancia de la higiene personal y el lavado de manos
Realizar campañas de concientización sobre el consumo de drogas y alcohol
Incorporar la educación sexual en el currículo escolar de forma adecuada a cada edad
Garantizar la confidencialidad en el manejo de los expedientes médicos de los estudiantes