Verificar que se haya realizado el análisis del contenido de H2S en el gas producido
Confirmar que se ha seleccionado el inhibidor de corrosión adecuado para el gas ácido
Revisar que se haya implementado un sistema de monitoreo continuo de la presencia de H2S en las instalaciones
Verificar que se hayan instalado sistemas de purga para controlar la acumulación de H2S en las líneas de gas
Comprobar que se cuente con un plan de acción en caso de fugas de H2S en las instalaciones
Validar que se realicen inspecciones periódicas de las válvulas y equipos expuestos al gas ácido
Verificar que se haya capacitado al personal sobre los riesgos y medidas de seguridad en el manejo de gas ácido
Confirmar que se haya implementado un plan de contingencia en caso de altos niveles de H2S detectados
Revisar que exista un protocolo de emergencia para evacuación en caso de presencia peligrosa de gas ácido
Comprobar que se hayan instalado equipos de protección personal adecuados para trabajadores expuestos al gas ácido
Validar que se realicen pruebas de hermeticidad en las instalaciones que manejan gas ácido
Verificar que se haya establecido un sistema de comunicación efectivo en caso de emergencia por gas ácido
Confirmar que se haya designado un responsable de seguridad para el tratamiento de gas ácido
Revisar que se hayan implementado señalizaciones de advertencia sobre la presencia de gas ácido en áreas de riesgo
Verificar que se haya establecido un protocolo de respuesta inmediata ante detectores de H2S activados
Comprobar que se realicen simulacros de evacuación y respuesta a emergencias por gas ácido de forma regular
Validar que se haya realizado un análisis de riesgos específico para el tratamiento de gas ácido en la instalación
Verificar que se cuente con un sistema de ventilación adecuado en áreas de trabajo con presencia de gas ácido
Confirmar que se hayan implementado medidas de control para la dispersión de vapores de H2S en el ambiente