No realizar la lista de verificación puede llevar a contaminación cruzada, intoxicaciones alimentarias, y sanciones legales por incumplimiento de normativas de seguridad alimentaria.
Verificar que el personal de manipulación de alimentos posea certificado de capacitación vigente
Garantizar que las instalaciones cumplan con los requisitos de higiene y salubridad
Mantener registros actualizados de la cadena de frío de los alimentos perecederos
Contar con un sistema de control de plagas y desinfección periódica
Disponer de un plan de limpieza y desinfección regular de utensilios y superficies
Verificar que los alimentos se almacenen a las temperaturas adecuadas
Etiquetar correctamente los alimentos con fecha de vencimiento y/o fecha de elaboración
Implementar un sistema de control de stock y rotación de productos
Realizar controles de calidad de los alimentos de forma regular
Asegurarse de que los manipuladores de alimentos cumplan con las normas de higiene personal
Contar con un plan de gestión de residuos acorde a la normativa vigente
Verificar que los proveedores de alimentos cumplan con las normativas sanitarias
Disponer de un sistema de trazabilidad de los alimentos en caso de ser necesario
Capacitar al personal sobre la importancia de la manipulación adecuada de alimentos
Realizar inspecciones periódicas de las instalaciones y equipos de trabajo
Mantener un registro de incidentes relacionados con la seguridad alimentaria
Verificar que se respeten los tiempos y temperaturas de cocción de los alimentos
Disponer de un protocolo de actuación en caso de contaminación de alimentos
Realizar auditorías internas de seguridad alimentaria de forma regular
Actualizar periódicamente el manual de buenas prácticas de manipulación de alimentos